Mi generación
No se trata de un post sobre la mítica canción de The Who, ya me gustaría estar vinculado de algún modo con alguno de aquellos rompe-guitarras con caras de buenos yernos y melenitas rebeldes. Pero sí tiene que ver con cumplir años escribiendo, con pertenecer a un grupo, con el Premio Romero Esteo (recientemente rescatado) y sobre todo con un estudio comandado por Miguel Palacios en el que aglutina y agrupa toda una generación de dramaturgos y dramaturgas que crecimos, nos formamos y nos conocimos bajo el paraguas del Premio Romero Esteo para autores menores de 30 años convocado por el extinto Centro Andaluz de Teatro.
El premio comenzó en 1997 y estuvo en activo hasta 2003, después lo revitalizaron un par de ediciones más y en 2008 cayó en el olvido administrativo. Hace dos años el Premio ha sido rescatado por los propios autores ahora con el nombre de Premio Homenaje a Miguel Romero Esteo. ¿Quién sabe si Ruth Rubio podría ser la primera espada de una segunda Generación Romero Esteo?
Gracias Miguel (Palacios y Romero Esteo) por dar nombre a una Generación.
Allá va el listado de autores (ordenados por edad) :
- Tomás Afán
- Antonio Miguel Morales Montoro
- Antonio Hernández Centeno
- Carlos Herrera Carmona
- Miguel Palacios
- Dámaris Matos
- Javier Berger
- Rafael Cobos
- Rafael García Guzmán
- David Montero
- Gracia Morales
- Carmen Pombero
- Marilia Samper
- Jorge Dubarry
- Juanma Cabañas
- J.F. Ortuño
- Pablo Gutiérrez
- Gonzalo Lloret
- Juan Manuel Mora
- Juan Alberto Salvatierra
- Sergio Rubio
- Antonio Rincón- Cano
- Antonio Raposo
Repasando la lista me he dado cuenta de dos cosas: que la mayoría siguen siendo amigos y que casi todos seguimos vinculados a la dramaturgia de manera profesional de una forma u otra. Si se apuesta por la formación de manera continuada, el tiempo da sus frutos. Espero que la nueva era del Premio Romero Esteo sirva de incentivo a una enorme pléyade de creadores.
Salud y mierda.
El estudio está disponible.
http://pus.unistra.fr/fr/livre/?GCOI=28682100673310